Lázaro Cárdenas, Mich-. Marzo 6 de 2019.- Al menos en 20 estados del país se continúa cobrando el Derecho de Alumbrado Público, pese a la inconstitucionalidad el mismo, afirmó Álvaro Santillán López, del movimiento MAS Independiente.
El DAP, explicó, es un impuesto a través del cual los municipios reciben ingresos tras un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que es producto de la facturación particular
Dijo que en estados como Nuevo León, Jalisco, Veracruz y el Distrito Federal no se aplica ese gravamen. Tampoco en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Tabasco y Chiapas.
“El Derecho de Alumbrado Público (DAP) es una fuente de ingresos a la que los municipios en general pueden acceder previa aprobación del Congreso del Estado, pues es un servicio público a su cargo.