Lázaro Cárdenas; Michoacán: 21 agosto, 2020.- Con un toque de dramatización y la participación de ataúdes y personajes caracterizados como “la muerte”, inicio este viernes, la campaña de concientización sobre el uso de cubre bocas, apoyado por organizaciones civiles, como Grupo de Sanitizacion y Bejuco en Movimiento, junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes esta mañana, recorrieron mercados y sobre ruedas de la ciudad porteña, para generar conciencia sobre la población sobre el uso de cubre bocas.
Moisés Hernández Ávila, presentante de la agrupación Bejuco en Movimiento, dijo que coordinados con el grupo de Sanitizacion y autoridades de los tres ordenes de gobierno salieron a las calles con 4 ataúdes establecidos en distintos puntos de la ciudad junto con un personaje caracterizado como la muerte se busca hacer conciencia para que la ciudadanía use el cubre bocas.
La idea de la caracterización de la muerte surgió de los integrantes del grupo de sanitizacion a cargo de Rafael Zarco, quienes propusieron a las autoridades competentes y dieron luz verde al proyecto que hoy emprenden y que a partir de este viernes, se pretende sea permanente, aunque aun no se establece los días en los que saldrían a las calles para mantener conciencia sobre la población.
El objetivo dijo, es que la población se concientice sobre la importancia de usar cubrebocas, pues con ello, señala, se ayudaría a disminuir los riesgos de contagios del covid-19, que hoy mantiene a Lázaro con bandera amarilla y con ciertas restricciones a la vida cotidiana, laboral, comercial y empresarial, lo que atenta contra la economía de las familias porteñas.
Por ello, a través de estas traumatizantes medidas, se busca que el municipio descienda de bandera y puedan realizarse otro tipo de actividades que comiencen a dinamizar la encomia y que los sectores afectados puedan ver una pronta recuperación, pero ello, no se logara si la población no atiende a las medidas sanitarias tan simples como el uso de un cubre bocas.
La medida inicia este vieres y se da continuidad sábado y domingo y se prevé que esta sea de forma permanente solo los fines de semana aunque aun no se ha establecido, recorriendo no solo mercados si no tamban tenencias y rancherías abarcando todo el municipio de Lázaro Cárdenas generando conciencia entre la población.