Mega arribo de golfina sorprende a Ixtapilla, casi 10 días consecutivos que el ejemplar sale a desovar
Ixtapilla refrenda el título de la capital de la tortuga con sorprendente arribo.
Aquila, Michoacán; 23 agosto, 2020.- Desde el 15 de agosto el destino turístico de Ixtapilla registra el arribo masivo de tortugas golfinas, el cual permanece hasta este fin de semana, según reportan responsables del campamento tortuguero Punta Ixtal, sin embargo, por cuestiones de prevención ante el covid-19, los turistas no han podido disfrutar de este bello espectáculo.
César Reyes, responsable del campamento tortuguero Punta Ixtal, del municipio de Aquila, destacó que, por el momento se tiene un número incuantificable de tenidos naturales depositados a la orilla del mar, ya que un gran número de tortugas han salido en estos últimos nueve días sin parar, lo que refleja el resultado de las acciones de prevención hacia este quelonio.
Con tristeza, turistas no han logrado presenciar este espectáculo natural, sin embargo a través de las redes sociales puntal compartido fotografías canciones en vivo para quienes deseen el arribo de la tortuga marina lo puedan hacer a través de Facebook.
En tanto el campamento punta ixtal, así como enramadas del destino turístico de Ixtapa de l municipio de Aquila, Michoacán, se mantiene en abandono y libre de turistas debido a las recientes medidas tomadas por autoridades locales al prohibir el acceso a los turistas, como una medida de contención sobre los casos el coronavirus.
César Reyes, dijo que las cuestiones climatológicas han permitido la continuidad de este masivo arribo de tortuga golfina, lo contrario al 2019, cuando una fuerte tormenta azotó la comunidad de Ixtapilla aterrando el campamento tortuguero y dañando cientos de nidos que tenían bajo protección y resguardo al interior del campamento, por lo que este año, si el clima lo permite, las cifras rebazaran por mucho en cuanto los resultados por el arribo la conservación, la eclosión y liberación de crías de este ejemplar, resultado de las buenas prácticas de estos centros de protección.