La Secretaría de Turismo (Sectur) confirmó este sábado la desaparición de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística, la misma que se eliminó hace 36 años bajo el gobierno de Miguel de la Madrid.
Sin embargo, 17 años después, en 2001, el gobierno de Vicente Fox creó de nuevo la subsecretaría, al argumentar que, desde su eliminación, la planeación turística se rezagó frente a la realidad del desarrollo del sector.
En esta ocasión, la decisión de volver a eliminarla forma parte del plan de austeridad que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en abril pasado, el cual incluye la desaparición de 10 subsecretarías.
Planeación cuenta con un presupuesto de 33 millones 366 mil pesos, siendo la subsecretaría de la Sectur con más recursos disponibles para este año, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Entre sus funciones estaban administrar la generación de información estadística oportuna, confiable y científica del sector; elaboración de estrategias y esquemas de gestión del desarrollo turístico nacional y local; establecer lineamientos de promoción y fomento turístico; determinar las estrategias de coordinación entre la Sectur y organismos de los sectores público, privado y social relacionados con el sector, entre otras ocupaciones.