Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con la instalación de al menos 30 grupos, Lázaro Cárdenas se convirtió en uno de los primeros municipios de Michoacán en contar con Comités Participativos de Salud Escolar, en educación básico.
De acuerdo con Ivón Elizabeth Carrillo Rodríguez, titular de la Unidad Regional de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), estos comités los integran padres de familia tutores, docentes y directivos de los planteles.
Tras un proceso de selección, se procede con el llenado de un acta, la cual es enviada para su registro a los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS). Con una vigencia de un ciclo escolar, hasta el nombramiento de nuevos integrantes, estos organismos coadyuvan en la distribución de libros de texto para los alumnos.
No obstante, dentro de sus actividades primordiales, destaca la sanitización y limpieza, así como la implementación de medidas preventivas, toda vez que se autoricen las clases presenciales.
Otras labores, son el garantizar el acceso a jabón y agua; cuidar de los maestros que se encuentren en grupos de riesgo; exhortar al uso obligatorio cubrebocas o pañuelos sobre nariz y boca; maximizar el uso de espacios abiertos y suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que aglomeren a la comunidad escolar.
Además de desarrollar la detección temprana de casos positivos de Covid-19 y, en el caso de detectar alguna persona enferma, deberán cerrar la escuela durante el periodo necesario, así como promover el apoyo socioemocional para educandos y docentes y consultar el comportamiento de la pandemia en medios oficiales e informar.
A nivel estatal, dijo la funcionaria estatal, se prevén más de un millón de Comités Participativos y cerca de 670 en la región.