Se comienza a recuperar empleo en Michoacán: agosto registra 3,526 nuevas plazas tras caída por COVID-19

Por primera vez desde que comenzó la epidemia el estado registra cifras positivas en generación de empleo, sin embargo, se estima que al finalizar el año se habrán perdido más de 32 mil plazas formales.

Por primera vez desde que inició la contingencia sanitaria en Michoacán la entidad registró cifras positivas de generación de empleo. El mes de agosto concluyó con la creación de 3 mil 526 plazas formales, de acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si bien este 2020 sigue presentando un déficit en la materia, sobre todo a partir de que la pandemia llegó a Michoacán en marzo pasado, el reporte representa el primer esbozo real en indicadores de que la recuperación comienza a darse, después de cinco muy complicados meses.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Melgoza Velázquez, resaltó que “tras registrar caída de empleos en semanas anteriores, en agosto se reporta recuperación en este rubro tan importante”.

La dependencia estatal ha subrayado que, pese al impacto en el tema laboral, la entidad no lo ha resentido como en otras regiones debido a la diversificación de sus actividades productivas, que van desde la agroindustria, hasta el turismo y la manufactura. Por ello, resaltó que los resultados de Michoacán el mes anterior son 66.1 por ciento mejores que la media nacional en cuanto a recuperación de trabajos.

Y es que, tras la etapa de confinamiento a raíz de los contagios de coronavirus, el Gobierno de Michoacán y las autoridades federales decretaron el comienzo de la apertura gradual de negocios a partir del 1 de junio, con la de idea de recuperar el “tiempo perdido”, en términos de que la mayoría de locales tuvo que cerrar sus puertas durante casi tres meses, lo que ahogó las ventas, significó el cierre de varias empresas y, con ello, la pérdida de miles de puestos laborales.

Fuente: La Voz de Michoacán