Se quedaría Lázaro Cárdenas sin recursos de FORTASEG por recortes de Federación

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Lázaro Cárdenas, como la decena de municipios michoacanos inscritos en el programa, podrían quedar sin recursos del FORTASEG (Fortalecimiento para la Seguridad Pública) a causa de los recortes presupuestales por parte del Gobierno federal.

 

Lo anterior, fue alertado por Lilia Cipriano Ista, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, durante la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, celebrada este jueves.

 

“En el Presupuesto de Egresos de la Federación viene contemplado que en este 2021 nos quiten el FORTASEG. Ojalá que no se cumpla, ojalá que no, porque nos estaríamos quedando en Lázaro Cárdenas, que viene siendo parte del FORTASEG, sin recursos”, indicó la funcionaria estatal.

 

Advirtió que de concretarse la medida, los municipios no contarían con los recursos económicos suficientes para la compra de armamento y unidades, así como para los procesos de certificación: “Sí nos estaría afectando en temas de seguridad pública”, insistió.

 

Además del Fortalecimiento para la Seguridad Pública, dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Cámara de Diputados, se contempla también la no asignación de recursos al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), lo cual afectaría a los 113 municipios de Michoacán.

 

Recordó Cipriano Ista, que en este año, el estado tuvo un presupuesto del FORTAMUN por 40 millones de pesos, mismo que aumentó con respecto al año pasado, dado al incremento de la población; mientras que en FORTASEG, este ascendió a los 125 millones de pesos.

 

Previó que de concretarse el recorte, Michoacán dejaría de percibir poco más e 165 millones de pesos de la Federación.

 

Ante esta situación, pidió a la diputada local Teresa López Hernández, intervenir dentro de sus facultades, para evitar este recorte. Al respecto, la legisladora anunció que buscará un encuentro con los diputados federales Feliciano Flores y Julieta García Zepeda, además de un trabajo coordinado con Itzé Camacho.

 

“Estamos en la mejor disposición. Nos interesa este municipio y estas cuestiones que son muy importantes, como son la seguridad, qué tengamos policías capacitados, humanistas, que tengan todo el material que requieren para que hagan bien su labor”, manifestó López Hernández.