Lázaro Cárdenas, Mich,. Noviembre 13 de 2020.- Hasta en tanto persistan los bloqueos a las vías del tren en Michoacán, la comunidad portuaria de Lázaro Cárdenas activó el “Protocolo de Operación Contingente” que implica acciones focalizadas por parte de los actores del comercio para para mitigar el impacto al flujo del despacho de la carga.
Este bloqueo, iniciado desde el dos de octubre pasado, ha representado impactos económicos significativos que se traducen en pérdidas millonarias no solo para el sector logístico sino para la economía del país y sociales ya que los trabajadores de la industria ferroviaria y de otros sectores, no están generando ingresos para sus familias debido a los paros, y riesgo en generación de empleo, pues por cada trabajo que genera la industria ferroviaria se crean cuatro en la economía
Además de ello, de genera en el plano internacional y nacional, una pérdida de imagen y percepción del Puerto Lázaro Cárdenas debido a que hay inestabilidad causada por los bloqueos que afecta la capacidad del país para generar nuevas inversiones, así como poner en riesgo la confianza que nuestros clientes han depositado en el Puerto y en el Estado de Michoacán.
Cabe destacar que el movimiento ferroviario de la vía a Lázaro Cárdenas, (12 trenes diarios) ha afectado un total de 140,400 tráileres cargados en los días de bloqueo, toda vez que cada tren equivale a 300 tráileres cargados.
Es importante informar que los actores logísticos, terminales y autoridades de este puerto, han sumado esfuerzos para continuar la operación y desalojar la carga para reducir el impacto de esta manifestación que se ha traducido en un total de 39 días de bloqueo a esta vía federal.
En tanto que el servicio ferroviario reanuda de manera normal sus operaciones en próximas fechas, el Puerto Lázaro Cárdenas pone a disposición de propietarios de la carga, opciones para el despacho de la misma a través del autotransporte terrestre, gremio que cuenta con vasta experiencia y confiabilidad para la operación de sus mercancías.
Hicieron un llamado a las autoridades, entes y organismos involucrados, para encontrar una pronta solución a través del diálogo y de forma pacífica, a esta desafortunada situación, e “invitaron” a los maestros a a mantener la libertad de tránsito de bienes y personas, para que esta plataforma continúe operando de forma regular y se posicione como una opción para el movimiento de mercancías a los mercados del mundo.
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.