* Jefatura de Las Guacamayas, locatarios, JSN8 y el ayuntamiento local, trabajan en el cumplimiento de los requisitos.
Lázaro Cárdenas, Michoacán; 25 de noviembre, 2020.-La jefatura de tenencia de Las Guacamayas, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 8 de Lázaro Cárdenas, y el ayuntamiento Porteño, buscan la certificación del mercado de Guacamayas, como un espacio saludable y libre de riesgos, para lo cual se dio un encuentro entre la jefatura de esta tenencia y comerciantes del citado lugar, quienes concuerdan con lograr dicho objetivo.
Abel Toledo Serrano, jefe de tenencia de Las Guacamayas, dijo en entrevista, que el objetivo principal es generar una plusvalía para el mercado local y que los clientes tengan la certeza y seguridad de que acuden a realizar sus compras a un espacio y seguro sobre todo saludable en medio de la mira que se vive por el covid-19.
Para lo anterior se deben de cumplir con un riguroso protocolo y estrictas medidas, de las cuales, los locatarios del referido lugar, se dicen dispuestos en incumplir, ya que esto ayudaría en aumentar sus ventas y generar la confianza en la población, ya que por el coronavirus, algunos temen por salir y realizar sus compras en este espacio comercial, pero tal distinción lograría generar confianza entre los usuarios.
Toledo Serrano dijo que, ya se tuvo el encuentro con el jefe de la jurisdicción sanitaria, con quién trabajarán coordinados para lograr este objetivo, atendiendo temas y requisitos que deben cumplir tanto las autoridades estatales municipales y la propia jefatura de tenencia a su cargo.
Cumplir con medidas de seguridad, de Protección Civil, atender problemas de servicios básicos como drenaje y agua potable, contar con estrictas medidas de salud, son alguno de los protocolos para evitar contagios del covid-19, y ofrecer un entorno saludable para los usuarios, son entre muchos, los requisitos que disponen las autoridades para entregar dicha certificación.
No obstante, dijo que con el trabajo coordinado entre la jefatura de tenencia con locatarios y la orientación y apoyo de las autoridades municipales y de la propia jurisdicción sanitaria, objetivo que pudiera cumplirse en alrededor de 2 meses cuando se pudiera realizar la certificación a través de un acto simbólico y la revelación de una placa que ofrezca la distinción como un entorno saludable.