Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) mejoró la calificación del municipio de Lázaro Cárdenas dentro del más reciente Índice de Información Presupuestal Municipal 2020.
Pese a ocupar el lugar número 149 a nivel nacional, el porcentaje tuvo una leve mejoría con respecto a la obtenida en el 2017, ya que del 43.5 por ciento, pasó al 47%.
Para el Índice de Información Presupuestal Municipal, el IMCO contempla ocho aspectos: Criterios, Rubros específicos, Obligaciones financieras, Tabuladores, Poderes, dependencias y organismos, Clasificaciones, Ley de Ingresos y Acceso inicial.
El rubro mejor evaluado resultó la Ley de Ingresos, con una calificación del 91.67%.
Según el organismo, en la ley se desglosa el total de ingresos por concepto de impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, bienes y servicios, aportaciones, participaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, así como financiamientos y convenios.
Lo único pendiente, fue lo correspondiente al concepto de cuotas y aportaciones de seguridad social.
Por el otro lado, las peor calificadas fueron los rubros de Criterios y Poderes, dependencias y organismos, las cuales obtuvieron un puntaje de cero.
En el primero, resaltan la falta de un glosario de términos presupuestales, de criterios para realizar incrementos salariales, reasignación de gasto público, aprobación de fideicomisos y subsidios, de administración y gasto de ingresos excedentes, administración y gasto de ahorros/economías, además de los topes en montos para asignación directa, invitación y licitación pública.
En el segundo, no se tuvo un desglose del presupuesto del Ayuntamiento, dependencias y unidad responsable, oficina, dirección u órgano equivalente encargado de la transparencia y acceso a la información pública del municipio, además del correspondiente a las entidades paramunicipales y organismos desconcentrados y/o descentralizados.