Lázaro Cárdenas, Michoacán.- A causa de los bloqueos magisteriales a las vías del tren y la contingencia sanitaria por el Covid-19, la operación portuaria, registró una caída del 32 por ciento en movimiento de carga,.
Durante el informe de Perspectivas de Resultados, ofrecido por la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac), Joel Méndez Reyes, gerente de Operaciones, comparó que, con respecto al año pasado, se registraron cerca de 10 mil toneladas menos de carga.
En 2019, la cifra fue de 31 millones 544 mil, 387 toneladas, mientras que, para este año, llegó apenas a los 21 millones 359 mil, 688 toneladas, aproximadamente.
Precisó el directivo, que del total de carga contabilizada, un 43 por ciento correspondió a carga mineral, un 30 por ciento a carga contenerizada, un 10 por ciento a fluidos petroleros, 13 por ciento a carga general, 3 por ciento a otros fluidos y un 1 por ciento a granel agrícola.
Agregó que, en el tema de buques, de mil 633 arribados en el 2019, para 2020 fueron solo mil 268, lo que representó una disminución también del 22 por ciento. Mismo tenor se presentó en contenedores, cuya baja fue del 20 por ciento, al sólo rebasar el millón de manejados cuando el año pasado fue de un millón 318 mil.
Para vehículos, la situación se agudizó, dado que el conteo hace un año fue de 483 mil 364 unidades y, para este 2020, llegó a 348 mil 234. Esto equivalió a una contracción del 28 por ciento.
Sobre las causas de este resultado negativo, fue el propio director general, Jorge Luis Cruz Ballado, quien aseguró que la mala percepción por bloqueos a las vías y pandemia, influyeron en este aspecto.