Hasta mediados del 21 habrá vacuna en Michoacán

*En el 2022 concluirá la vacunación a toda la población.

La Secretaria de Salud anunció cómo será el plan de vacunación y los tiempos que llevará aplicar la vacuna a toda la población.
La vacunación en México iniciará con los trabajadores de la salud, como grupo prioritario por ser quienes atienden directamente a personas contagiadas con COVID-19.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell explicó que siguiente grupo depende del riesgo de adquirir COVID, como son la edad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, entre otras comorbilidades, por ello seguirá después con el grupo de personas de 80 años y más, y así sucesivamente, por décadas:
Trabajadores de la salud
80 y más años

Dentro de cada bloque de edad, serán prioridad las personas que tienen enfermedades crónicas y comorbilidades.
La primera etapa de la vacunación comenzará en diciembre y terminará en febrero de 2021. Es ahí cuando inicia la segunda etapa.
Será entre junio y julio del próximo año que estaría llegando la vacuna para proteger de COVID-19 a los michoacanos, aunque de manera inicial se prevé que sea aplicada solamente en adultos mayores y grupos vulnerables, pronosticó la epidemiológica y secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos. Todo dependerá de la producción y de la distribución del biológico.
“Para tener un ambiente más controlado, mejor regulado no solo en materia de seguridad sino en la logística de operación, entonces lo haríamos con la participación de las Fuerzas Armadas
Las vacunas llego a México en la tercera semana de diciembre y se aplica primero en CDMX (107,500 esquemas) y Coahuila (17,500 esquemas). Se espera que para el primer trimestre de 2022 se concluya con la vacunación a toda la población.