Lázaro Cárdenas, Michoacán; 01 abril, 2019.- Pescadores de la Presa José María Morelos, destacan la baja productividad que se tiene en dicho vaso acuífero debido a diversos factores, entre ellos, el que en dos años, el gobierno estatal ya no resembrado con crías, mismo tiempo en el que se dio apertura de compuertas de la presa llevándose la poca producción que persistía en la zona.
Maurilio Romero presidente de la Cooperativa Pesquera “El Pomo”, perteneciente al lado michoacano, dijo que ante esta problemática, son pocos los se mantienen en la actividad de la pesca, siendo alrededor de 120 pescadores los q1ue diariamente llegan a pescar entre 30 a 40 kilos en días buenos, el cual comercializan en un costo de 25 pesos el kilo, para consumo local.
Dicha baja productividad dice, se dio desde hace 2 años aproximados en los que, el banco de reproducción de alevines o crías de tilapia y mojarra se privatizo y desde ese entonces refiere no se a resembrado el embalse de la presa, reflejándose en la baja producción para pescadores.
de igual forma denuncias que en los mismos 2 años no se a logrado concretar apoyos a trabes de proyectos productivos, no Si Pesca o demás apoyos al sector por ningún orden de gobierno, por lo que sumado a la escases del producto se tiene ña falta de equipamiento o artes de pesca, lo que a provocado que varios pescadores ya buscan otras alternativas laborales.
A todo lo anterior dijo Maurilio Romero, se añade la plaga del pez “diablo”, una especie que acaba con las redes utilizadas para la captura de mojarra, representando un golpe a la economía de los pescadores, tema que por años han buscado erradicar pero no se cuenta con los recursos para lograrlo.
Finalmente, invito a la población a consumir productos frescos, por lo que pueden adquirir directamente en la presa, apoyando a la producción local.