Escases de producto marino mantiene frenada la operatividad al 100% de la “Lonja Pesquera”, requiere al menos 5 toneladas diarias
Lázaro Cárdenas, Michoacán; 11 junio, 2019.- La operatividad de la totalidad de la “Lonja Pesquera”, se encuentra detenida, tanto a la falta de equipamiento de infraestructura, así como falta de la materia prima, considero el presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Rivereñas, Casto García Cerna, al señalar que la productividad pesquera es carente, por lo que la operación de este espacio se vería truncada con el escaso producto.
Por lo anterior, García Cerna, apunto que antes de pensar en su funcionalidad aun 100%, se tiene que fortalecer al sector para ofrecer una mayor demanda de producto, ello a través de un mejor equipamiento, como lanchas, motores, artes de pesca, lo necesario para incrementar la captura de especies, pues actualmente dijo, el consumo diario que requiere ´Lázaro Cárdenas es de 2 toneladas, por lo que estiman que para que funcione debería incrementarse mínimo a 5 toneladas de producto marino.
Mientras tanto y desde el 2018, en la lonja pesquera solo se mantiene la operatividad de la “Hielera”, con una producción de poco mas de 2 toneladas de hielo, el cual es exclusivo para el consumo interno de los propios pescadores de las cooperativas, con un costo de recuperación de 50 pesos por barra, para el pago de la energía eléctrica.
Casto García añadió que en tanto la federación no ofrezca las herramientas necesarias, para aumentar la productividad y deje de poner trabas para los permios para la captura en el mar de peces de mediana y gran altura, no podrá generarse una productividad al 100% de la lonja pesquera, la cual pudiera beneficiar económicamente a muchas familias de pescadores, una ves entrando en funciones.