Deja municipio a bomberos voluntarios a “su suerte”

Lázaro Cárdenas, Michoacán; 18 junio, 2019.- Con la participación activa en mas de 60 incendios, registrados durante la época de estiaje o calor, la agrupación, Bomberos Voluntarios Costa Sierra, denuncia la falta de interés de los gobiernos, por apoyar a la labor de los bomberos, hecho que se deja en evidencia, durante el combate de las conflagraciones, solicitando apoyo a la autoridad competente, el cual es negado por escusas, meramente burocráticas.

Bomberos Costa Sierra, indica que, debido a la presencia de calor, son muy comunes los reportes por incendio, principalmente de pastizales, donde algunos son ocasionados de manera intencional, mientras otros se registran por “efecto lupa”, pero son atendidos de forma oportuna, a pesar de las limitantes, a las que enfrenta la corporación.

Al ser esta una agrupación 100% voluntaria, carece de recursos primordiales, como equipamiento y combustible para las unidades, siendo este ultimo, el mas necesario por las distancias que recorren para atender las conflagraciones.

Dicho reclamo se dejo en evidencia en los incendios registrados en esta semana, tanto en la colonia, Flor de Abril y dos mas en la tenencia de Buenos Aires, donde, en la ultima conflagración, registrada la tarde del lunes, Bomberos Costa Sierra, solicito gasolina para las unidades, ya que el incendio no cedía, mientras se quedaban sin combustible, a lo que, de una dependencia municipal a otra, se hacia la solicitud sin dar respuesta.

Pero, para que esta petición fuera efectiva, el director del Protección Civil, solicito un reporte de los incendios atendidos por esta agrupación, para hacer la gestión de un vale de gasolina, cuando este se requería alrededor de las 10 de la noche, cuando el incendio había tomado mayor fuerza a espaldas del fraccionamiento Puerto Nuevo, y fue gracias a la colaboración de los vecinos, quienes se cooperaron para el combustible para que los bomberos continuaran sofocando el incendio hasta las 4 de la mañana.

A este tipo de situaciones se suman, la falta de personal certificado, de unidades aptas para el servicio de emergencias y combate de incendios, de las cuales carecen tanto Protección Civil municipal así como Cruz Roja, no así empresas portuarias, pero estas solo se avocan a la emergencias del recinto porteño.

Por ello hacen un llamado a voltear a ver a esta agrupación, “Bomberos Voluntarios Costa Sierra”, a fin de hacer un equipo solido para la atención de emergencias, y apoyar mas en lo económico, principalmente en el abasto de gasolina que es indispensable para la funcionalidad de la unidades de emergencias, pues el personal que de forma voluntaria conforma esta agrupación, tienen que aportar en lo económico, para la compra de gasolina, recurso que debería ser subsidiado por el gobierno, ya que actualmente carece de unidades, tras ser inmovilizadas por autoridades sanitarias.