Lázaro Cárdenas, Michoacán; 12 julio, 2019.- Luego del proceso al que fuero sometidos los 16 aspirantes a la Auditoria Superior de Michoacán, Silvia Estrada Esquivel, nuncio formalmente su renuncia como aspirante a tal cargo, al señalar que no existen las condiciones de“certidumbre”, dentro del proceso de elección.
A través de un documento dirigido al presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, Marco Antonio Aguirre Chávez, explica textualmente, su decisión de abandonar la contienda.
“En virtud de no darse las condiciones de certidumbre, legalidad en el proceso, para el cual he participado, retiro mi participación al proceso antes mencionado”, refiere.
Así mismo, el documento con fecha del 12 de julio del 2019, añade, “que como mujer, michoacana y profesional siempre buscará el desarrollo de Michoacán como la sociedad lo exige, por lo que continuará abatiendo la corrupción e impunidad como una prioridad”.
“Facultades que recaen en esta Comisión y convencida estoy de que seguirán desempeñando acertadamente. Reitero mi respaldo y compromiso con las instituciones, porque creo fielmente en ellas”, finaliza.
El documento fue formalmente recibido por el diputado local Aguirre Chávez, con lo que deja fuera de la contienda a Estrada Esquivel, por los motivos antes referidos. Dentro de este proceso, también han protestado y declinado: Jandery Paulin Perrusquia, Ramiro Nepita Chávez, Melesio Gordillo Blanco, Albertina Cruz Lucatero, Moisés Pardo Rodríguez y Carlos Villar Valenzuela.
Cabe hacer mención que de acuerdo con el presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), Marco Polo Aguirre, el 13 de este mes, se presentará la terna respectiva, misma que deberá ser votada antes de que concluya el periodo legislativo.