Lázaro Cárdenas, Michoacán; 22 julio, 2019.- El campamento tortuguero El Habillal, Asociación Civil, orienta a la población en general, para no caer en engaños de personas que, se dicen tener campamentos, cuando estos no los tienen, además de que carecen de la autorización de autoridades ambientales para el manejo y conservación de la tortuga marina.
Por lo anterior, el presidente de dicho centro, Alonzo Ramírez Galana, pide a la sociedad, estar informados de sobre los centros de protección de la tortuga Marina del municipio de Lázaro Cárdenas, los cuales puedan visitar para hacer liberación de crías y que cuentan con un permiso de aprovechamiento, no extractivo, emitido por Semarnat, con personal plenamente capacitado, para dar platicas acerca de los trabajos que se realizan.
Entre ellos, enlisto los siguientes campamentos: La Perla Del Pacifico, La Tortuga,
Barra de Pichi, Taracosta, Campamento tortuguero El Habillal, Asociación Civil, El Centenario, Las Peñas y Boca Seca, como los únicos que, están plenamente establecidos y autorizados por la autoridad estatal y federal.
Estos campamentos, según refiere Ramírez Galana, si cuentan con los permisos e instalaciones apropiadas para el manejo y conservación del quelonio, ya que se han presentado caso en los que, algunas personas, dicen tener los permisos y el espacio idóneo, pero, no tienen la capacidad para la manipulación y el control adecuado de crías, solo son personas lucrativas, que además de hacer mal uso de los recursos naturales, tienen crías de manera clandestina, sin contar con el permiso antes referido.