Convoca Patronato de la Costa a fomentar el arraigo y la identidad de los porteños

Lázaro Cárdenas, Mich., julio 23 de 2019.-Luego de que el patronato de la costa “Daniel Vargas Rivera” hiciera entrega la mañana de este martes de la presea del mismo nombre a la maestra Rosa Carmina Rumbo Serna, convocó a la sociedad del puerto a convertirse en “la quinta corriente migratoria” que consolide lo que se ha hecho en el desarrollo de esta región.

Aún cuando la ceremonia luctuosa del séptimo aniversario del fallecimiento del cronista de esta ciudad, Daniel Vargas Rivera, fue interrumpida por un aguacero, el animo entre los asistentes no amainó y en cuanto hubo condiciones se agotó el programa previsto, que tuvo su momento cumbre con la imposición de la medalla de plata como reconocimiento a los méritos ciudadanos, por parte del ingeniero Benjamín Rodríguez Álvarez, presidente del patronato, a la docente originaria de Playa Azul, y quien ha dedicado parte de su vida a la investigación de las raíces culturales, musicales y folclóricas de los habitante originales de la costa que le ha valido reconocimiento nacional y estatal, así como en el municipio.

Durante la entrega de la presea, Rosa Carmina Rumbo Serna habló de lo difícil que ha sido para ella encontrar los apoyos necesarios para sus trabajos de investigación, por lo que tuvo palabras de reconocimiento y agradecimiento a la vez, a quienes han sido acicate en su trabajo.

A nombre del patronato, Carlos Casillas Bedolla, orador del evento, dijo, tras recordar que la cultura local está nutrida por cuatro migraciones de tiempos y propósitos distintos, que la generación actual y la venida en la cuarta migración de los años 60`s a construir el Lázaro Cárdenas que es ahora, a convertirse en una quinta migración que consolide lo hecho hasta el momento.

La migración de los años 60`s, sostuvo, en solo 55 años ha sido capaz de transformar aquel naciente municipio rural, Melchor Ocampo, en el emporio industrial y comercial que es hoy. “Esta fuerza heterogénea, venida de todos lados, impuso su propio sello. Cada cual, venidos, como lo hacen aún, de todas las regiones del país y del mundo, jugaron un papel determinante con su trabajo, con su ingenio, con su sudor y hasta su sangre en evolucionar una comunidad rica en minerales, pero apacible.

Y han venido dando lo mejor de sí, han cambiado el rostro y labrado el futuro; una muestra es nuestra homenajeada el dia de hoy y quienes antes que ella ha recibido el reconocimiento y el agradecimiento implícito por sus acciones en favor de nuestra comunidad. agregó

A ellos y a quienes como ello han aportado su talento, su trabajo y dedicación, el patronato de la costa “Daniel Vargas Rivera”, mediante el rescate de sus hechos, les busca un sitio en nuestra historia común y les tiene reservado un sitial, en la “Rotonda de las Mujeres y Hombres ilustres”, donde serán recordados y reconocidos por propios y extraños que, a través de ellos conocerán de que estamos hechos los hombres y mujeres de la costa.

Es justo pedir entonces desde este espacio, que la sociedad nuestra, la venida en esa última migración, los hijos, y en algunos casos los hijos de sus hijos, así como quienes ya estaban aquí, debamos integrarnos en una quinta migración, la de la consolidación, la que de lustre a lo hasta ahora hecho, que se de raigambre a si misma; una sociedad nueva, donde la tolerancia sea la marca y el agradecimiento y reconocimiento sin regateos a los suyos, el distintivo.

En ese sentido, convocó a iniciar un urgente rescate de nuestra esencia ahora que está a flor de piel, para que a la brevedad posible se realicen “jornadas de identidad y arraigo”, que permeen en la juventud y fortalezcan el orgullo de habitar esta región; y en los no tan jóvenes, fortalezca es espíritu forjado al calor del trópico.