Lázaro Cárdenas, Michoacán; 04 agosto, 2019.- Ganaderos en la comunidad de El Colomo, temen por la escasez de lluvia en el municipio, lo que afecta en el poco crecimiento de pastos para alimentar al ganado, sumado a las dificultades a las que enfrentan para abastecer de agua a sus animales, y de continuar el registro de poca lluvia los obligaría a comercializar su producto a un bajo costo.
Juan Carlos Barrera Gómez, ganadero de la comunidad de El Colomo, dijo que, por años, se ha padecido de esta situación, lo que los obliga a implementar medidas adicionales, para llevar el agua hasta sus Corrales, generando gastos adicionales de hasta 5 mil pesos, mensuales, solo en gasolina, aunado a quienes compran rastrojo por tonelada con un valor de 5 mil 500 pesos, de la que, cada animal consume al menos 100 kilos al día.
Por lo anterior, dijo Barrera Gómez, atraviesan por una situación preocupante, pues en lo que va del 2019, comunidad de El Colomo, se ha registrado la muerte de 10 animales por falta de pastos y agua, por ello añade qué, de continuar en la sequía, se verán obligados a vender por lo menos, tres cuartos de ganado, para poder costear el resto de sus animales.
“La esperanza es que se recupere el temporal de lluvias, y los canales de riego y arroyos circunvecinos a El Colomo, se abastezcan, y de ahí, llevar agua a los corrales, además de lograr el brote de más pastizales para alimentar el ganado y evitar la comercialización los animales a un bajo costo”, señala.
El ganadero Juan Carlos Barrera, dice que sus principales fuentes de abastecimiento de agua para sus animales, son los canales de riesgo circunvecinos a la comunidad, además del arroyo “El Colomo”, los cuáles se encuentran secos, lo que obliga a recorrer una mayor distancia en sus camionetas cargadas con tinacos de agua, generando gastos adicionales, qué representa pérdidas económicas para el sector.
Por ello hacen un llamado al Gobierno Federal Estatal y municipal, para que porten su mirada hacia el sector ganadero de las comunidades costeras, principalmente de El Colomo, donde un total de 25 ganaderos, refiere que un aproximado de mil cabezas de ganado, se encuentran en riesgo por la sequía que padece, y que al no contar con ningún tipo de apoyo, comercializarán al menos animales, para afrontar los tiempos de sequía.