Rinde Itzé Camacho primer Informe de Gobierno; pide caminar juntos

Lázaro Cárdenas, Mich. Agosto 11 de 2019.- En cumplimiento con lo establecido en el artículo 49, fracción VI, de la Ley Orgánica del Estado de Michoacán (LOM), la presidenta municipal, María Itzé Camacho Zapiain, en el salón del Sindicato de Empleados del H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas (SEHALC) rindió este sábado el primer Informe de Gobierno donde destacó logros importantes, pero también reconoció metas por cumplir.
Acompañada de los miembros de Cabildo y del secretario de Educación en el Estado (SEE), Alberto Frutis Solís, quien asistió en representación del gobernador, Silvano Aureoles Conejo, inició el informe delineado en cinco ejes, informando del ordenamiento a las finanzas públicas.

Según afirmó, a través de la implementación de medidas de austeridad, se logró una reducción de la deuda pública del 4.13 por ciento; es decir, de 257 millones, 539 mil, 875 pesos, esta pasó a poco más de 246 millones de pesos. Así también, dijo que se cubrieron algunos compromisos pendientes con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y adeudos con el gremio que encabeza Humberto Soberano Ramírez y sostuvo que no se han adquirido préstamos financieros.

Otro logro importante que mencionó, fue el incremento en la recaudación por más de 28 millones de pesos, lo cual se ha invertido en beneficios y obras para la región. Por otro lado, Camacho Zapiain, señaló que, a diferencia de anteriores Gobiernos municipales, no se ha autorizado ni se autorizará la venta de áreas verdes, sino por el contrario, se seguirá trabajando en su rehabilitación.

En tanto que, en la labor al interior del Órgano de Gobierno, la presidenta municipal indicó que en el año de trabajo se desahogaron 56 sesiones de Cabildo de manera pública y en presencia de los medios de comunicación, donde se obtuvieron acuerdos como la disminución de salarios funcionarios de primer nivel, la autorización de descuentos especiales del 10 al 100% en el pago de la tarifa del agua potable en personas con enfermedades degenerativas y/o terminales o en extrema pobreza.

Uno más fue la modificación al Reglamento Ambiental y de Cambio Climático que consistió en la prohibición del uso de bolsas de plástico y popotes, y el exhorto a la Presidencia de la República para que en Lázaro Cárdenas se establezca una Zona Libre Fronteriza.

Tras la lectura de lo realizado en el Eje 1: Gobierno de Esperanza, daría paso al Eje 2: Primero las personas. Dio cuenta, entre otras cosas, del reforzamiento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, figurando el reclutamiento de 150 aspirantes, su equipamiento por seis millones de pesos –mediante el programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública-, los convenios en materia tecnológica con la Secretaría de Marina y la participación ciudadana para la construcción de la seguridad, orden y paz social.

Para el Eje 3: Lázaro Cárdenas verde, informó sobre las campañas de reforestación y limpieza de playas, la implementación del programa “Construyendo la Esperanza”, donde a través del plástico se elaboran tabicones ecológicos, la recuperación de los humedales, la gestión de un cocodrilario ante la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, la campaña de esterilización gratuita y la pronta culminación del Centro de Adiestramiento Canino.

A su vez, en el Eje 4: Lázaro Cárdenas próspero, la presidenta municipal ahondó sobre el apoyo a los pecadores y campesinos, los cuales han quedado de manifiesto con los proyectos presentados en la Comisión de Nacional de Pesca y la adquisición de 170 paquetes de gallinas ponedoras, además de la gestión ante el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Michoacán de 11 mil dosis de vacunas contra la rabia paralítica bovina.

Por último, en el Eje 5: Lázaro Cárdenas, urbano sostenible, informó del programa de Bacheo Continuo, cuya inversión mensual es de 200 mil pesos y la ejecución de cinco obras bajo el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), por un monto de siete millones de pesos, y aplicación del Fondo Minero 2018, que ascendió a los 22 millones 989 mil, 884 pesos, en la rehabilitación de la Unidad Deportiva, drenajes sanitarios y pavimentaciones de concreto hidráulico en La Mira.

Hizo lo propio con las nueve obras en proceso de drenaje sanitario en Las Guacamayas y cinco en la cabecera municipal por 24 millones de pesos, la instalación de un tanque distribuidor y de bombeo en la colonia Movimiento Urbano de la misma tenencia, a la par de la limpieza y desazolve de canales pluviales en la comunidad de Acalpican de Morelos, con un costo de tres millones de pesos y la atención a 35 kilómetros de caminos en otras 18 localidades.

Cerraría su informe Camacho Zapiain señalando la ejecución al 42% del Ramo 33 Fondo III, con el que se construyeron tres aulas; la destinación de 5.6 millones de pesos para el funcionamiento del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC) y la pronta construcción también del distribuidor vial, mediante el financiamiento por 500 millones de pesos de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas.

Fue así, tras la participación de Frutis Solís, como de los regidores Guadalupe Chan Panti, José Ángel Polanco Sevilla, Gustavo Morales Cervantes, Lorena García Posadas, Óscar Daniel de la Peña Carmona y Felimon Acosta Aguirre, que finalizaría este primer Informe de Gobierno al que acudieron ex presidentes municipales, el exgobernador, Leonel Godoy; el subdelegado estatal del ISSSTE, José Manuel Mireles Valverde, funcionarios municipales, dirigentes de partido y representantes del sector empresarial, por citar algunos.