Lázaro Cárdenas, Michoacán.- A cuatro años, el Gobierno del estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, presume avancen en la región de Lázaro Cárdenas, tanto en materia educativa, como en el campo y salud.
Fue a través del secretario de Educación en el Estado (SEE), Alberto Frutis Solís, durante su intervención en el primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal, María Itzé Camacho Zapiain, como se dieron cuenta de los avances obtenidos.
En lo que respecta al campo, indicó el funcionario que por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), se han invertido 38 millones de pesos en la construcción de 1,997 obras rurales para beneficio de 15 mil familias de 30 comunidades
Asimismo, dijo que se habilitaron otros 1,837 kilómetros de rurales, se desazolvaron 50 kilómetros de canales pluviales y atendieron 186 hectáreas de parcelas.
En el caso del sector salud, Frutis Solís informó que a nivel estatal se han mejorado 27 hospitales generales y 369 Centros de Salud, a la par de que el abasto de medicamentos básicos pasó del 25 al 80 por ciento, siendo la meta del propio Aureoles Conejo llegar al 100% y no permitir que los centros hospitalarios operen sin las condiciones adecuadas.
Mientras que, en ámbito, en el educativo, el secretario recordó que, desde el primer día de la actual Administración estatal, se fijó como objetivo ir a fondo en este tema y ser aliados de los maestros michoacanos.
Es así que, según comentó, se han emprendido 59 obras de infraestructura física entre 2016 y 2018, por 129 millones de pesos, en beneficio de 20 mil alumnos. No obstante, anunció que, para el presente año, se tienen previsto otras cinco obras por seis millones de pesos.
En términos generales, precisó en la región que se han emprendido 64 obras y con una inversión superior a los 136 millones de pesos, aunque a nivel estado, van más de tres mil obras -incluyéndose la edificación de escuelas-, por 10 mil 800 millones de pesos. Otro logró que resaltó el funcionario estatal, es la capacitación de 50% de los maestros michoacanos y la federalización de la nómina magisterial.
Con el llamado a sumar esfuerzos y hacer a un lado los malentendidos que existieran, Alberto Frutis reconoció las tareas pendientes por cumplir y a su vez, destacó el trabajo de la alcaldesa en un municipio que afirma, es fundamental para el mandatario estatal.