Buque “Cape Island” en emergencia recibe apoyo con remolcadores

*Pescadores intentaron impedirlo
Puerto Lázaro Cárdenas, 20 de agosto de 2019.- Pescadores que mantienen bloqueada la zona de fondeo de los remolcadores de este puerto, a punto estuvieron de lograr se registrará una tragedia al tratar de impedir que las unidades de apoyo asistieran a una embarcación que se encontraba en riesgo deencallar en el interior d ellos canales de navegación del puerto.
Este martes, a temprana hora, se atendió una emergencia del buque “Cape Island” el cual estaba siendo desplazado de su posición de fondeo dentro de la dársena oriente del Puerto Lázaro Cárdenas, esto debido a las condiciones meteorológicas que se tuvieron en la madrugada de este día.
Gracias a la intervención decidida del Centro de Control de Tráfico Marítimo y del Capitán del remolcador “Mextug Balsas”, se atendió la emergencia.
El CCTM recibió una solicitud de apoyo para el buque Cape Island, debido a un fuerte incremento de los vientos de 40 a 50 nudos con rachas de 66 nudos.
En consecuencia, el buque Cape Island derivó hacia tierra llegando a cinco metros de ella. El capitán de la embarcación solicitó dos remolcadores al CCTM de carácter urgente logrando comunicación con los remolcadores “Mextug Balsas” y “Mextug Duero” para que asistan de emergencia a dicho buque que esta sin máquina.
Los pescadores que se encuentran en las inmediaciones, buscaron impedir que las unidades para remolque atendieran la emergencia de la embarcación, al atravesar sus cayucos frente a las pesadas unidades, con el riesgo que ello implica, por lo que solo una de ellas pudo desplazarse al sitio solicitado para apoyar el barco en riesgo de encallar, dados los vientos que lo empujaban a tierra.
Ya en el lugar, el capitán del remolcador “Mextug Balsas”, que realizó el zarpe con seguridad, apoyado por la tripulación de la embarcación en apuro e inició la asistencia al buque en situación de riesgo, derivado de las condiciones climatológicas que imperaban, mejoraron alrededor de las 4:00 horas de este día, el capitán del “Cape Island” dio por atendida la emergencia.
Se trata de una embarcación construida en el año 2004, con una eslora (largo) de 289 metros y una manga (ancho) de 45 metros, con un calado de 14.4 metros