Bajo protesta, regresan maestros a clases

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En protesta por la falta de pago y con la incertidumbre de no poder cobrar su salario, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresaron a clases este lunes.

A través de un comunicado, la Coordinación Regional de la sección XVIII recordó que actualmente, el Gobierno del estado no ha cumplido con los acuerdos pactados en su pasada Jornada de Lucha del mes de enero, en la cual se valieron de la toma de vías del tren.

Según señalan, se había pactado el cubrimiento en su totalidad de los bonos correspondientes al 2015 y la no diferenciación en el pago entre maestros con clave federal y estatal.

Aunado a ello, subrayan, figura la incertidumbre de la federalización de la nómina magisterial, la cual reprochan que el Gobierno del estado “nos la vendió como la panacea a todos los problemas del magisterio michoacano”, pero que, hasta la fecha, no se ve a corto plazo su entrada en vigor.

“Hasta el próximo año fiscal entraría en vigor y aún no se ha aclarado cómo le van a hacer en algunos rubros, como la pensión de los maestros estatales, pues tanto federales como estatales, cotizan en diferentes sistemas; llevarlos todos al sistema federal causaría un desfalco en las finanzas del estado”, agregan.

Cierran el comunicado mencionando que en este ciclo escolar entró en vigor el nuevo proyecto educativo del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, “con los planes y programas del gobierno de Peña”.

“Se continúa con el modelo neoliberal de educación; los empresarios tienen los ojos puestos en el jugoso negocio de la educación y quieren la rebanada más grande, por ello debemos como sociedad estar atentos a estos embates en contra de la educación pública de nuestro país”, finalizan.