IMSS, el que más trasplantes de médula ósea hace para tratar linfoma

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de septiembre de 2019.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabeza a las instituciones que más trasplantes de médula realizan en el país, beneficiando a mayor número de pacientes con Linfoma, señaló el doctor Luis Gilberto Silva Michel, Jefe del Departamento de Hematología del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXl.

Refiere un comunicado que en el marco del Día Internacional del Linfoma, destacó que además el IMSS cuenta con otros tratamientos como la quimioterapia convencional y la inmunoterapia para atender a los derechohabientes que han sido diagnosticados con algún tipo de linfoma.

El especialista del Seguro Social refirió que el linfoma es el cáncer hematológico más frecuente, por lo que un diagnóstico oncológico oportuno en el primero y segundo niveles de atención ha permitido intervenir a los pacientes con mayor agilidad en el IMSS.

Mencionó que en los últimos 5 años se ha visto un aumento en su incidencia en el Instituto, ya que paralelo al incremento poblacional, también se diagnostica con mayor oportunidad gracias a que el paciente detecta síntomas y acude a su Unidad de Medicina Familiar.

El médico del IMSS indicó que el linfoma es un tumor maligno originado en los ganglios linfáticos a partir de una alteración de los glóbulos blancos (linfocitos) encargados de combatir a los gérmenes que entran al cuerpo.

Explicó que hay diversos tipos de linfomas, entre los que destacan: Hodgkin, no Hodgkin, agresivos o indolentes y por tipo de estirpe o tipo celular: B ó T.

Respecto a las causas que originan este tipo de tumores, señaló que se ha detectado que al igual que otras neoplasias la exposición a radiaciones y químicos derivados del benceno, son factores predisponentes en un porcentaje significativo de pacientes.

“La célula afectada sufre una mutación genética que le permite sobrevivir y multiplicarse de forma descontrolada, lo que da origen al crecimiento de estos tumores”, añadió.

Nota completa en www.quadratin.com.mx