Mal tiempo afecta instalaciones del campamento tortuguero de Solera de Agua,

Lázaro Cárdenas, Michoacán; 09 octubre, 2019.- Las inclemencias del mal tiempo desde inicios del mes de octubre, a provocado una serie de afectaciones al campamento tortuguero de Solera de Agua, desde la perdida de nidos naturales a la orilla del mar, por el fuerte oleaje, y la perdida de maya sombra y madera, a causa de los fuertes vientos registrados en la zona.
Desde el pasado 02 de octubre, el presidente del campamento tortuguero de Solera de Agua, Rafael Lemus Medina, informo en entrevista telefónica, que el fuerte oleaje y la bajada de agua de los arroyos El Malacate y de El Cayaco, desenterraron alrededor de 100 nidos que fueron depositados por tortugas golfina de forma natural.
Además la variación de temperatura originada pro los fenómenos meteorológicos que se presentaron en los últimos días, han sido un factor de riesgo para los nidos sembrados al interior del campamento, sin embargo se desconoce las perdidas que esta variación pudiera afectar, será hasta que concluya el ciclo de eclosión cuando se conozca de las perdidas.
Otra afectación que sufrió este campamento, fue el reportado este miércoles 09 de octubre, del cual Moisés Hernández, integrante del referido centro tortuguero, refiere, se debido a los fuertes vientos registrados en la zona de playa, lo que provoco la perdida de un rollo de maya sombra de 40 por 20 metros que fue colocada para dar la temperatura adecuada al área de nidos o corral, material que fue desterrada junto con polines de madera.
Hasta la fecha destacan llevar al menos 1200 nidos sembrados y liberadas mas de 1500 crías, las cuales son liberadas todos los días de la semana.

En solera de agua afecto que los esteros hubieron muchos sus niveles se inundo ubo parte donde destapo nidos naturales y arrastro pero es mínima, unos 100 nidos de afectación

Varias toneladas de basura fueron arrastradas hasta el mar, a través de el arroyo de El Malacate y de El Cayaco, derivado de las lluvias registradas este fin de semana, misma que el mar devolvió a la orilla del mar, afectando mas de 6 kilómetros de playa, y con ello, el impedimento para que la tortuga salga a desovar en lo que resta de la temporada, según denuncia el campamento tortuguero de Solera de Agua.

El presidente de dicho centro de protección, Rafael Lemus Medina, dijo lo anterior, tras destacar que las fuertes lluvias provocaron la bajada de grandes cantidades de agua, por los caudales antes referidos, los cuales atraviesan por rancherías, arrastrando todo a su paso, entre ellos, llantas, escombro, madera y plásticos.

Todo esta basura fue a desembocar directamente al mar, específicamente, frete a Solera de Agua, misma que fue devuelta por las olas del mar y por consecuente quedo dispersada sobre la playa, por lo que será necesario, dijo, realizar una jornada de limpieza urgente, para limpiar el área afectada.

“Se trata de 6 kilómetros que corresponden a la jurisdicción del campamento tortuguero Solera de Agua, que tengo a mi cargo, los cuales están totalmente llenos de escombros, por lo que ya se esta analizando realizar una campaña de recolección de estos residuos”, dijo Lemus Medina.

Sin precisar aun, una fecha para llevar a cabo la campaña de limpieza, en la zona afectada, añade que, ya están en coordinación con la asociación civil “Bejuco en Movimiento”, con quienes pretenden realizar la jornada de recolección de los desechos arrojados en la playa, pues esto impide que la tortuga marina salga a desovar con normalidad.