Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Contando con un centenar de socios al interior del estado, este fin de semana se formalizó la delegación local de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), la cual encabeza a partir de ahora José Ángel Villarino Parra, otrora dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En la presentación y toma de protesta del Comité Directivo, el presidente estatal de la AMIC, Abraham Zacarías, indicó que esta organización cuenta con más de 70 afiliados en Morelia y el resto en Uruapan, mientras en Lázaro Cárdenas se tiene la meta de que en seis meses se sumen 50 empresas.
A nivel nacional, dijo, ascienden a 3,500 los socios distribuidos en 57 delegaciones.
Durante su intervención, el dirigente recordó que esta asociación, creada hace tres años, nació con el objeto de generar una estructura de las micros, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), enfocándose en la gestión, representación y capacitación de los prestadores de servicios y de todo aquel relacionado al sector de la construcción.
Por su parte, Francisco Javier Gallo Palmer, integrante del Consejo Político Nacional de la AMIC manifestó que han recorrido en más de tres veces el territorio nacional, recogiendo el sentir de las MiPymes que, en algunos casos, es desolador.
Tras es el mensaje de la presidenta municipal María Itzé Camacho Zapiain, así como del diputado federal Feliciano Flores, quienes manifestaron su beneplácito por su conformación, Villarino Parra compartió parte de los objetivos de la agrupación, siendo uno de ellos obtener la mayor cantidad de obra posible para sus socios.
Asimismo, se plantea defender a los prestadores de servicios de los subcontratistas que reducen el valor de la obra y a su vez, evitar la generación de deuda por estas. Otro punto, dijo que es la capacitación y certificación de los miembros, la afiliación de más socios y la conformación de un comité que dé seguimiento a los asuntos de inseguridad.
Con la toma de protesta del Comité Directivo, además de las intervenciones del diputado y presidente del Congreso de Michoacán, Antonio de Jesús Madriz Estrada; de la jefa regional del Gobierno del estado, Silvia Estrada Esquivel, y de Germán Tena Fernández, coordinador general de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), se daría por finalizado el evento.