Se colapsa red de drenaje por lluvias

Lázaro Cárdenas, Michoacán; 21 octubre, 2019.- Fuertes afectaciones a sufrido la red de drenaje del municipio, a consecuencia de las ultimas tormentas registradas en Lázaro Cárdenas, debido a que las fuertes lluvias, provocaron inundaciones y el arrastre de materiales que provoco el azolve y colapso de las redes principales de dicho servicio.

Miguel Gutiérrez Tapia, líder del Sindicato de Trabajadores del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas STCAPALAC, dijo en entrevista telefónica que, la intensidad de los daños, la falta de maquinaria, provoca que la rehabilitación de las zonas afectadas, se complique, pues se requiere de una retro excavadora, para localizar los puntos colapsados y sustituirlos.

No obstante refiere, se trabaja a marchas forzadas, para rehabilitar el servicio, ya que las quejas por parte de los usuarios son numerosas, en cuanto a fugas de aguas negras, formación de socavones, brote de aguas negras por domicilios, todo ello, por las grandes cantidades de agua que arrastro materiales al interior de las redes sanitarias.

El dirigente del sindicato de Capalac dijo que, la zona más afectada fue la avenida Juan F Noyola, en la que algunos tramos de la red sanitaria, están totalmente azolvados por materiales que arrastraron los cauces pluviales, lo que está provocando el desbordamiento de aguas por las alcantarillas y algunos socavones, debido al colapso de las tuberías de aguas negras que, mantiene algunas calles inundadas y el malestar dela población.

La tenencia de las Guacamayas, dijo, fue una de las zonas más afectadas, debido a las obras de construcción de un colector pluvial, obra que de mantiene al descubierto provocando la introducción de un mayor volumen de agua y materiales de construcción provocando el azolve en la red sanitaria a la de la clínica del IMSS y del mercado de esta tendencia, entre otras colonias que, también se vieron muy afectadas.

Por lo anterior, refiere que, ya se solicitó a la dirección del Capalac, para que se adquiera maquinaria y poder avanzar lo más pronto posible, pues la falta de una retroexcavadora los trabajos podrían prolongarse hasta un mes.

Con ello pide de la comprensión a los habitantes de las zonas afectadas, principalmente de Las Guacamayas, por los problemas que afectan de la red sanitaria, que en breve podría quedar rehabilitado ante los intensos esfuerzos que realiza el personal de este comité.