Aumento a la tarifa eléctrica acaba con ahorros por horario de verano, dicen empresarios

Morelia, Michoacán. Representantes de la iniciativa privada se dicen a favor del esquema de Horario de Verano, pues ayudan a disminuir el consumo luz y energía eléctrica de manera significativa, contrario al vox pópuli que suele referir que de poco o nada sirve esta dinámica. Sin embargo, los recientes incrementos, que consideran desmedidos, en los cobros generados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dieron en buena medida al traste con los ahorros prospectados, al menos durante el último año.

Desde este domingo acaba el Horario de Verano para dar paso al esquema regular u Horario de Invierno, que terminará en marzo de 2020.

En voz de los empresarios del sector industrial y restaurantero, los ahorros al final del ciclo rondan entre el 5 y el 10 por ciento, pero pueden variar de negocio a negocio, en donde señalaron que en la tarifa doméstica también es importante el ahorro, pues es masivo. Desgraciadamente, 2018 y 2019 han sido años complejos en cuanto al sector energético, lo que ha impactado a la iniciativa privada.