CCE de Lázaro Cárdenas anuncia medidas legales contra concesionaria de la “Siglo 21”, para que mejore sus condiciones
Lázaro Cárdenas, Michoacán; 28 octubre, 2019.- Este lunes, en conferencia de prensa, agremiados a las delegaciones del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional de Comercio en Lázaro Cárdenas, expresaron su respaldo a transportistas de la Asociación de Transportista de Lázaro Cárdenas, ATLAC, ello luego de expresar su rechazo a las condiciones actuales de la autopista Siglo 21.
José Luis Esquivel García, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de Lázaro Cárdenas, dijo que, a causa de las constantes afectaciones que han sufrido automovilistas particulares y de carga pesada, y de su negativa por atender sus demandas que, se basan principalmente en mejorar las condiciones de la carretera, se besucaran a través de un bufet de abogados, tomar acciones legales contra la concesionaria de la siglo 21, a fin de exigir una solución a sus demandas
“Nosotros los empresarios, no estamos de acuerdo con tomas, consideramos que no hay como el dialogo y platicar con las autoridades, pero vemos que no hay mucha respuesta favorable y vamos a iniciar de alguna manera en asesorarnos con la barra de abogados para ver de que manera poner alguna denuncia ante las autoridades correspondientes para que los concesionarios pongan mas empeño”, señalo Esquivel García.
Lo anterior luego de señalar la necesidad de la ampliación de la autopista Siglo 21, por el alto volumen de vehículos que circulan hoy en día por la referida carretera, y que la actual no tiene las dimensiones apropiadas para atender el flujo vehicular
“Esperemos ver que las autoridades y la concesionaria de la autopista, atiendan las demandas del sector y sobre todo que, ya se construya el tramo carretero que tanta falta nos hace para liberar el flujo vehicular”, sostiene.
A esta demanda se unen presidentes empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Cámara Nacional de Comercio, presentantes de la Comunidad Portuaria, del Colegio de Ingenieros Civiles y del Colegio de Arquitectos, quienes sostiene las denuncias de transportistas y quienes ministraron trabajar en coordinación para ver resultas sus demandas.