El 95 por ciento de los rellenos sanitarios en el estado se encuentran fuera de norma y en algunos casos han tenido que ser clausurados, reportó la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam).
“Prácticamente todos están fuera de norma”, indicó el procurador ambiental, Juan Carlos Vega Solórzano, al precisar que la solución no es llevar a cabo la suspensión total temporal, a excepción de ayuntamientos como Quiroga, Pátzcuaro, Uruapan.
“Por la importancia y el tamaño de los municipios y la generación de residuos sólidos urbanos, sí se tiene que llevar a cabo esta suspensión para llamar la atención de la autoridad municipal y del Cabildo. Tienen que encontrar una solución al manejo de sus residuos”, dijo.
Y es que señaló que las administraciones municipales pasan y los rellenos sanitarios siguen estando fuera de norma.
Expuso que las multas por la ausencia de manifestación de impacto ambiental, ascienden a 84 mil pesos, mientras que por la falta de autorización de la gestión de las etapas y la ausencia del plan de manejo, pueden ir desde 2.4 a 3.6 millones de pesos.
Sin embargo, los municipios no cuentan con la capacidad monetaria para pagar la multa correspondiente, por lo que pueden llevar a cabo convenios administrativos para fijar entre ambas partes la suma económica, el cual es destinado al fondo ambiental.