Asegura ArcelorMittal que material que dona “es amigable con el ambiente”

Lázaro Cárdenas, Mich., noviembre 13 de 2019.- Al asegurar que la escoria resultante de los procesos siderúrgicos en ArcelorMittal, es un sub producto y no un desecho, la empresa sostiene que se trata de un material “amigable con el medio ambiente” que busca “donar” a los habitantes del municipio para que hagan trabajos de mejora en terreno y en calles.
La empresa, a través de sus redes sociales llamó a quienes necesiten “Eco-Grava” para relleno, acondicionamiento de calles o terrenos, para que gestionen en la empresa la dotación de este material que, en voz de Iván Trujillo, de la oficina de comunicación interna de la trasnacional, será totalmente regalada a quien la requiera, aun cuando no precisó si hay algún límite para ello.
Se trata, dijo el ejecutivo, quien a tirabuzón respondió los cuestionamientos, de un subproducto del proceso siderúrgico, y no un desecho y aseguró contar con estudios (análisis Cretib) que avalan “su uso amigable para los trabajos que se siguieren.
Agregó que si bien es conocido ese material comúnmente como “escoria “es un material alternativo que sustituye la necesidad de extraer materiales naturales del medio ambiente para rellenar o nivelar los terrenos, evitando con esto nuevos impactos ambientales.
Versiones de ambientalistas sugieren, sin embargo, que este subproducto bien podría generar óxidos en los sitios de disposición final y que la acción de donarlo a la comunidad, está motivada por el hecho del hacinamiento que hay en la empresa dados los años de operación, y la falta de espacio para confinarla en el interior de la planta