De 100 negocios abiertos en 2014, 39 ya han cerrado

0

Predomina el comercio al menudeo: INEGI. Uno de los que más crece son las clínicas de belleza
En México hay más negocios dedicados a la vida nocturna que museos, sitios sobre historia y zoológicos.

De acuerdo con el Inegi hay 31 mil 161 centros nocturnos, bares y cantinas, mientras que solo mil 822 museos, negocios dedicados a la historia, y zoológicos.

Veracruz es el estado que tiene un mayor número de negocios de este giro con 3 mil 698, le siguen Oaxaca (2 mil 430), Chiapas (2 mil 362), Jalisco (2 mil 362) y la Ciudad de México (2 mil 108).

En contraste, hay estados con poca vida nocturna y alcohol. Uno de ellos, el que tiene menos centros nocturnos, bares y cantinas de todo el país es Colima, con tan solo 142.

Campeche tiene 240 negocios, Baja California 257, Querétaro 303, Durango 346 y Aguascalientes 365, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Las cinco entidades con más establecimientos dedicados a la actividad cultural son: CDMX (180), Jalisco (141), Oaxaca (103) Veracruz (99), y Puebla (94).

El Instituto reportó que en 2018 los museos del país reportaron una afluencia total de 67.7 millones de visitantes, 7.4 millones menos que en 2017, una baja de casi 10%.

En ese año la temática principal de los museos en México fue la historia (44.2%), seguida del arte (23.1%), y la arqueología (21.1%).

El Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) Interactivo, realizado por el Inegi y actualizado hasta noviembre de este año, revela que ya suman 5 millones 447 mil 591 establecimientos de todos los sectores productivos en el país, 10.6% más que en 2014.

La mayor parte de estos negocios corresponden al comercio al menudeo, con 2 millones 198 mil 276 establecimientos; le sigue la categoría de otros servicios, con 814 mil 475 empresas, e industrias manufactureras con 606 mil 823.

Leave A Reply

Your email address will not be published.