La incidencia del homicidio doloso en Morelia creció, de 2018 a 2019, al corte del mes de octubre, en un 44.33 por ciento, conforme las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El SESNSP detalló que en el período de referencia la capital michoacana pasó de 150 a 218 casos de homicidio doloso, lo que representa un repunte de 68 delitos en el último año.
Asimismo, estableció que en los últimos cinco años, 2019 ha sido, para el lapso de enero a octubre, el más letal para Morelia, al acumular la mayor cantidad de casos de homicidio doloso, un total de 218, seguido por 2018, con 150; 2015, con 126; 2016, con 115, y 2018, con 104.
Entre 2015 y 2019, la constante fue la preponderancia del arma de fuego como elemento utilizado para llevar a cabo los homicidios dolosos en Morelia, seguida por armas blancas, otros elementos, y elementos no especificados.
Repuntan feminicidios
Por su parte, el ilícito de feminicidio tuvo un crecimiento por el 600 por ciento de 2018 a 2019, entre los meses de enero a octubre, al pasar de uno a siete casos, en tanto que el rubro otros delitos contra la vida se incrementó en un 60 por ciento, de 20 a 32 sucesos registrados.
En oposición, las lesiones culposas decayeron en un 20.5 por ciento, de 239 a 190 casos denunciados; los homicidios culposos, un 19.53 por ciento a la baja, de 169 a 136 sucesos, y las lesiones dolosas, un 10.31 por ciento menor, de mil 746 a mil 566 casos.