Sindicalizados del Capalac se previenen, advierten paro laborar, si no se cumple con prestaciones de fin de año
Lázaro Cárdenas, Michoacán; 16 diciembre, 2019.- A fin de garantizar el pago de prestaciones de fin de año, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC), emplazó a huelga para el próximo lunes 23 de diciembre, informó el secretario general, Miguel Gutiérrez Tapia, quien refiere que hasta el momento no hay acercamiento de la autoridad municipal para garantizar el pago de los trabajadores sindicalizados de este organismo
Gutiérrez Tapia, dijo en entrevista que el emplazo fue presentado ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, desde hace más de 10 días en los, de los cuales ya se tuvo la primer audiencia en la que prometen pago oportuno a sus prestaciones, sin embargo esperaran a que ver una respuesta en la segunda audiencia, que tendrá lugar este próximo 19 de diciembre, de lo contrario se daría paso al estallamiento de huelga.
El líder sindical de trabajadores del Capalac, se mostró confiado en que se cumpla en tiempo y forma con las prestaciones de los trabajadores, para evitar que los usuarios se vean afectados con el paro de actividades que tiene planteado para el próximo 23 de diciembre, el cual dijo será “paro total”, de actividades, y la suspensión del vital liquido seria gradual, y conforme a los días que los directivos muestre renuencia sus pagos
Destacó que en días pasados se llevó a cabo la plática conciliatoria entre el organismo operador de agua potable en el municipio, y serán hasta el día 19 de diciembre cuando se de las platicas de avenencia y de no llegar a un arreglo satisfactorio a partir de las 14:00 horas del próximo 23 de diciembre, se dara un paro definitivo a sus labores junto con el suministro del agua potable
Entre los pagos pendientes según dijo se encuentra el aguinaldo y Fondo de Ahorro, sin embargo no han dado una respuesta y convenir el pago de aguinaldo asegura que privilegiará el diálogo durante este proceso dadas las condiciones que presenta el organismo operador de agua y no afectar a la población sin el servicio.