Lázaro Cárdenas, Michoacán; 22 enero, 2020.- La Jurisdicción sanitaria numero 8 en coordinación con la Secretaria de Salud de Michoacán, realiza la vigilancia epidemiológica, en el aeropuerto y puerto de Lázaro Cárdenas con el objetivo de identificar posibles casos de infección de Coronavirus (2019-nCoV), luego de un aviso emitido por el gobierno federal.
Por lo anterior, al interior del reciento portuario se cuenta con personal de las áreas de Epidemiologia, Enfermedades Respiratorias, Sanidad Internacional, y la Copepris, quienes están encargados de la vigilancia de las embarcaciones que arriban al puerto de Lázaro Cárdenas.
A nivel federal, refiere la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, se recibió instrucciones sobre el manejo para la identificación de posibles casos de infección de Coronavirus, acciones que se realizan solo a personal de embarcaciones provenientes de China, que es donde se detecto la mayoría de casos.
En el área de epidemiologia se encuentra el doctor Jaciel Rojas Castañeda, en enfermedades respiratorias Gabriela puga Sánchez, mientras Karina Carrizales y Esmeralda García, se encargan de la sanidad internacional, esta ultima encargada de la revisión del personal de las embarcaciones que van arribando al puerto local.
Ante dicho exhorto de la federación, se pone especial énfasis en barcos provenientes del país asiático de China, no obstante estas acciones son parte de la rutina de las mencionadas áreas que realizan durante todo el año, según refiere la dependencia.
De igual modo estas medidas son aplicadas por la Jurisdicción en el aeropuerto de lázaro Cárdenas, aplicando los protocolos de verificación sanitaria únicamente a personas que provienen de aquel país ya que el primer registro se dio en la ciudad de Wuhan provincia de Hubei, China.
Cabe mencionar que a través de un comunicado la Secretaría de Salud de Michoacán hace un llamado a la población a no caer en pánico y no compartir información que no haya sido emitida por la autoridades correspondientes y canales oficiales de comunicación.