Establecen acuerdos con choferes de transporte publico por obras del distribuidor vial

0

*Cocotra pide respetara “paradas establecidas para no entorpecer la vialidad.

 

Lázaro Cárdenas, Michoacán; 20 febrero, 2020.- Luego de un encuentro sostenido en días pasados con choferes de transporte público en Lázaro Cárdenas, la delegación regional de la Comisión Coordinadora de Transporte (Cocotra), dijo que se establecieron algunos lineamientos a fin de reducir la saturación de la avenida Las Palmas, ante las obras que realizan para  la construcción del distribuidor vial en la ciudad porteña.

 

El delegado regional de la Cocotra, Armando Palomares Ávila, dijo el entrevista, que la reunión se abordaron los temas referentes a las vías alternas, sugiriendo a los choferes de combis de diferentes rutas del municipio, hacer uso de otras vías para no entorpecer las obras que se realizan el la avenida Las Palmas, a la altura del conocido entronque de “Las Adelitas”, tema que causó controversia entre los transportistas presentes.

 

Lo anterior debido a que, manifestaron que llevan tiempos medidos y establecidos por sus correspondientes bases, por lo que desviarse por vías alternas resultaría perjudicial, principalmente para los choferes, por lo que sugirieron tomar otras alternativas.

 

Para dicho efecto se coincidió junto con autoridades municipales, de tránsito y la propia Cocotra, el que sea los automovilistas particulares que tomen las vías alternas para liberar el flujo a las 8 líneas de transporte que hacen uso de esta vialidad y así evitar congestionamiento vial que se genera en horas pico.

 

 

Por lo anterior sugirió a los choferes de unidades particulares tomar vías alternas, las cuales ha establecido con anticipación el ayuntamiento local, señalando las siguientes: Como vía alterna tomar la prolongación Belisario Domínguez, posteriormente la Heroica Escuela Naval, continuar por avenida Noyola hasta topar con la glorieta Amalia Solórzano.

 

 

Con ello podría liberarse un poco el flujo vehicular en horas pico, el cual se incrementa considerablemente debido a lo reducidos de los carriles para la realización de las obras en el conocido distribuidor vial que ejecuta, la administración portuaria.

Leave A Reply

Your email address will not be published.