Responde dirigencia de la CNTE a disidentes: los no reconocidos son otros, afirman

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En respuesta a las declaraciones del grupo encabezado por Félix Morales Campos, la Coordinación Regional de la sección XVIII del magisterio michoacano aseguró que el proceso iniciado en contra de Juana Alicia Muñiz Rocha e Isidoro Castañeda Navarrete “estuvo viciado”, según afirmaron.

Por medio de un comunicado, la dirigencia local de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que además de carecer de validez, las investigaciones violan también sus derechos de presunción de inocencia.

Reiteraron en que los compañeros en mención nunca fueron llamados a comparecer ante la Comisión de Honor y Justicia de la CNTE y que, solamente, fueron declarados culpables con el fin de desprestigiarlos, sostuvieron.

“Fue un proceso amañado y a modo, donde en un día fueron encontrados culpables con el único propósito de desprestigiarlos, además de que fue hecho de manera parcial, por sólo una parte de la Comisión de Honor y Justicia demostrando su ignorancia y total desconocimiento a las leyes que rigen a nuestro sindicato y país”, agregaron.

No obstante, aclararon también que a diferencia de lo expuesto 24 horas antes por Morales Campos y un supuesto integrante de la citada comisión, los no reconocidos en la CNTE son otros.

“No tienen el reconocimiento de la CNTE nacional y nunca lo tendrán; simpatizan, militan y son afines con el CEND del SNTE, grupo desconocido por la CNTE en 2017. Los invitamos a que dejen de confundir a las bases y a la opinión pública, que dejen de usar papelería apócrifa de color rojo, diciéndose aún parte de la Coordinadora”, subrayaron.

En la parte última del escrito, la Coordinación Regional recordó que a nivel local han intentado mantenerse al margen de las pugnas internas del sindicato, apegándose a lo mandatado en su Proyecto Político Sindical, como es el llamado a la unión. Bajo ese tenor, de igual forma denunciaron la intromisión de partidos políticos.