Al igual que sus pares en América Latina, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se dan un respiro este martes, ante la inyección de dólares de la Reserva Federal (Fed) y porque inversionistas confían en que el Congreso de Estados Unidos apruebe un paquete de estímulo fiscal por 2 billones de dólares, el cual será destinado a trabajadores y empresas para combatir el impacto económico del coronavirus.
Esta mañana, los bancos venden el dólar en 25.32 pesos, 36 centavos menos que el cierre histórico de 25.68 unidades alcanzado el lunes. Sin embargo, la divisa se mantiene arriba de 25 pesos desde el pasado viernes.
Al mayoreo, el dólar se intercambia en 25.09 pesos, una baja de 27 centavos frente al récord de ayer, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.
Desde que inició el año, el peso ha perdido casi una tercera parte de su valor ante el dólar, lo que convierte a la moneda mexicana en la más depreciada de 2020, por encima del rublo ruso y el real brasileño.