Lázaro Cárdenas, Mich., abril 23 de 2020.- Los 61 casos infecciosos de covid-19 que se han registrado en este puerto el miércoles pasado, es apenas “la punta de Iceberg” porque la situación es más grave de lo que parece.
Lo anterior lo reflexionó el doctor Jonás García Delgadillo, jefe de la jurisdicción sanitaria de la costa, quien dijo “el salto” de 12 casos en un solo día, está relacionado con el hecho de que aquí se está haciendo un monitoreo más a profundidad y se están detectando una mayor cantidad d casos, pero advirtió que se encuentran sin detectar al menos 8 por cada uno de los encontrados.
Es decir, hay más casos infecciosos que no han sido detectados porque son asintomáticos o bien no han acudido a las instancias médicas.
Explicó que en el caso de los infectados, en su mayoría son adultos que rondan los 60 años de edad y que tienen muchos en común que no han salido a las calles, sino que han sido infectaos por jóvenes o adultos jóvenes que si deambulan en las calles, por lo que insistió en la medida de quedarse en casa el más tiempo posible.
El repunte de casos, agregó, también está relacionado con el sector social que no h querido seguir las recomendaciones sanitarias lo que obligará a adoptar nuevas medidas y que están relacionadas con una mayor presencia de fuerzas armadas yd el orden en la vía pública, para seguir insistiendo en la necesidad del confinamiento voluntario; no hay otra medida, dijo.
Al insistir que la pandemia es más grave que lo que muestra la estadística, dijo que en aquellos municipios de la entidad que no reportan casos, no es que no existan, sino que no han sido detectados y cuando ellos empiecen a reportarlos, en el puerto “ya esteremos de salida”.
Finalmente, dio que aún se está a tiempo de limitar y cercar con las medidas adicionales que ya tiene definidas el comité de seguridad en salud y que tienen que ver con la presencia de mayor número de uniformados en la calle, porque es evidente que en movilidad, hay más disciplina en otros municipios que en el nuestro.