Morelia, Michoacán. Las pruebas para diagnosticar COVID-19 no se le realizan a cualquier persona que llegue a solicitarla o que se forme en las instituciones de salud pública, puesto que los recursos son limitados y los especialistas son los encargados de decir, partiendo de una selección, considerando la sintomatología que arrojan los casos del coronavirus, y se les da prioridad a quienes están en un estado crítico, aclaró la especialista Ariadna Arriaga, con maestría en educación, docencia e investigación.
La médica reconoció que en estos momentos hay laboratorios privados que ya están ofreciendo las pruebas, pero hizo la invitación a que antes de solicitarlos se corrobore que estas ofertas cuenten con una validez “que sus pruebas sean de reacción en cadena de polimerasa y no una prueba rápida que pueda orientar tener un resultado negativo y, que no puedas tener manejo y se pueda complicar tu enfermedad y tener consecuencias mayores, que ya las sabemos como la neumonía o algunas otras complicaciones”.
De esta manera, la también responsable de la difusión y vinculación del Colegio de Profesionales en Salud Pública recomendó hacer uso de la línea de la Comisión Estatal para la Protección de los Riesgos Sanitarios, la COEPRIS, para validar si estos servicios que realizan laboratorios privados están autorizados para hacer el uso de pruebas y, también, antes de que puedas hacer un gasto, “si te recomendamos que siempre lo puedas corroborar para certeza tú como paciente y también de tu familiar enfermo”.
Fuente La Voz de Michoacán