Tecnologías educativas: una opción contra las crisis

0

La contingencia sanitaria obligó a miles de escuelas de todos los niveles a mudarse a entornos virtuales para continuar con los programas de enseñanza. El cambio fue repentino. Sin embargo, esta situación aceleró la transformación digital dentro del ámbito educativo. Porque si bien las tecnologías de enseñanza no son algo nuevo, la digitalización en ese sector “ha sido un poco más lenta” (en comparación con otros sectores e industrias, por ejemplo).

El incremento en el uso de recursos educativos virtuales ha aumentado debido a esta razón. Según Mario Sánchez, director regional para Latinoamérica de D2L, empresa de tecnologías de aprendizaje, comentó al respecto que “ha sido sumamente alto el uso y el incremento del uso de estas plataformas; puedo decir que en muchos casos se ha doblado. Hablamos de un incremento, en estos últimos dos meses, de casi 50% en plataformas educativas… porque si hablamos de plataformas de videoconferencia, yo creo que los números son mucho más altos”.

El directivo señaló que esta crisis causó un “aceleramiento dramático” pues todas las clases presenciales se convirtieron en modelos online en un corto periodo de tiempo. Para él, la pandemia ha obligado a las instituciones a cambiar la mentalidad acerca de las aulas y clases virtuales; “fue un cambio brusco, repentino. No solo a empresas como D2L sino también a colegios, [esta crisis] les hizo cambiar la mentalidad sobre el futuro de la educación”.

Las crisis sanitarias, como la actual, no son la única razón por la que el aprendizaje en línea, más allá de ser una facilidad, se podría convertir en una necesidad. “Es importante calificar que existen contingencias, no sólo sanitarias sino también por desastres naturales, que pueden causar situaciones como ésta en las que los estudiantes deben aprender en línea”, expresó Sánchez.

Por lo tanto, y debido a la importancia de la continuidad en la educación, existen ciertos aspectos que se deben tomar en cuenta para poder implementar las tecnologías educativas de manera efectiva, además de contar con planes de contingencia para situaciones de este tipo.

Leave A Reply

Your email address will not be published.