Ante crisis de donación de sangre, Facebook busca conectar con bancos y voluntarios

La crisis por la emergencia sanitaria ha mermado la cotidianidad de las personas más allá de los contagios y lo terrible de la pérdida de vidas humanas en el mundo; otro de los muchos aspectos en que se ha visto afectación es en las donaciones de sangre y por ende las reservas.

La sociedad se ha mantenido en contacto con seres queridos y las noticias sobre el Covid-19, en su mayoría, a través de la tecnología de internet como lo son las redes sociales. Facebook busca ser un apoyo de conexión entre bancos de sangre y donadores, esto en conjunto con la Secretaría de Salud, para que una gran cantidad de personas con distintas necesidades, puedan recibir una donación.

El 40% de los 118,5 millones de donaciones de sangre extraídas en todo el mundo se recogen en los países de ingresos altos, donde vive el 16% de la población mundial, según lo señalado por la Organización Mundial de la Salud; en México se vio reducida esta acción voluntaria en un 70%, de acuerdo con el Centro de Transfusión Sanguínea, debido a la pandemia.

“En un contexto donde la gente se encuentra confinada y las reservas bajas, creemos que la herramienta “Donadores de Sangre”, es fundamental”, señala para EL UNIVERSAL Salomón Woldenberg, gerente de Políticas Públicas de Facebook.

Menciona que a veces las personas no saben dónde, cuándo o cómo donar, y por esta razón se dieron a la tarea de colaborar con la Secretaría de Salud, particularmente con el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, para emplear dicha función que permitiría a 230 bancos de sangre en México, contactarse con donadores voluntarios a través de la red social.