Bares, antros, sonideros y enrramaderos, de LC se suman contra el covid-19

*piden apoyo de sociedad, para reducir las cifras y se logre la apertura definitiva de negocios.

 

Lázaro Cárdenas, Michoacán; 06 agosto, 2020.- Propietario de bares centros nocturnos antros, salones de vénetos, floristas, sonideros, en coordinación con prestadores de servicios turísticos, hicieron un llamado a la autoridad competente, a fin de no truncarles sus labores, ya que este sector no podría soportar otro cierre de negocios por lo desgastado de su económica, aseguraron durante una conferencia de prensa.

 

Lo anterior luego del reciente exhorto del gobierno michoacano de restringir las de viernes y sábado por el cierre de sus negocios a las 11 de la noche y del cierre total los domingos por lo que de voz de cada uno de los representantes de los actores antes referidos sumaron el exhorto para que en lo local el ayuntamiento porteño, reconsidere esta norma, señalando la disciplina y vigilancia que se tendría para que se aplicarán las medidas necesarias y mantener a flote sus establecimientos.

 

En su oportunidad Iván Mendoza presentante de la asociación de antros y bares unidos de Lázaro Cárdenas, hiso un exhorto a todos lo que integran este movimiento incluyendo a tianguistas y comerciantes así como el exhorto a la ciudadanía para que apoyen al comercio acatando las medidas sanitarias, ya que la autoridad plantea el regreso abandera roja, lo que en consecuencia generaría nuevamente el cierre de este tipo de negocios, del cual asegura, no lo soportarían pues sus ahorros ya se agotaron durante el confinamiento.

 

Pánfila Beltrán Arreola representante de enrramaderos de playa Eréndira y playa Jardín, dijo que el sector se suma al llamado a la autoridad estatal, de acatar al pie de a letra las medidas de preventivas, para  acortar la cadena de contagios del coronavirus, ya que se advierte de una futura saturación de hospitales y en consecuencia medidas mas drásticas, como el cierre de negocios, el cual, asegura, no resistirían, pues el cierre anterior los dejo con deudas, con el despido de personal, entre otros servicios que costear, y en caso de tenerse un nuevo confinamiento, varios estarían obligados acerrar definitivamente sus negocios.

 

Por su parte Luis Barbosa, representante de empresas sonideras de Lázaro Cárdenas, llamo a dependencias como Coepris, la Jurisdicción Sanitaria e instancias de salud, para sumarse al exhorto y trabajar juntos, con nuevas medidas sanitarias que permitan laborar y generar ingresos para este sector, en el que se incluyen, meseros floristas, organizadores de eventos, dueños de salones, palapas y sonidos, todos ellos, afectados gravemente, ya que hasta la fecha, no han logrado laborar  a causa de la epidemia.

 

Finalmente, en un llamado solidario a la sociedad, piden sumarse a usar cubre bocas, la sana distancia y acatar las medidas preventivas, de lo contrario, de no atenderlas, provocaría que las cifras crezcan y que sectores, como a los que presentan, sea mas tardada la espera para regresar a la normalidad, del mismo modo a la autoridad, de buscar alternativas o una nueva normalidad, para incluir al sector dentro de las actividades esenciales, ya que requieren de eventos para la recuperación económica de sus negocios.