*Tras la aspiración de participar el próximo proceso de renovación del grupo “B” hoy son mártires
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Consejo General de Vigilancia y Justicia del Comité Ejecutivo Local de la Sección 271, del Sindicato Nacional de Mineros, aplicó con apago a las leyes internas, como el órgano encargado de la “administración, vigilancia y disciplinaría una sanción de cinco años sin derechos sindicales por encontrar elementos suficientes y considerar que sus actitudes como grupo Movimiento Sindical Democrático Sección 271, cayendo en un acto de insubordinación.
En asamblea general extra ordinaría donde se dio a conocer a la base trabajadores el dictamen emitido por el Consejo Local de Vigilancia y Justicia, del juicio que se sigue a los miembros de la organización sindical; José Salvador Rodríguez Pineda; Abel Rangel Ayala; Silviano Borja Díaz; Gabriel Pérez Rumbo; Reymundo Pineda Palacios y Merced Sánchez Santibañez, que fueron elevados a categoría de juicio el pasado 21 de Julio,
Así, constreñido por los principios de Constitucionalidad y legalidad, el secretario del Consejo, Cristóbal Palma Ramírez, José Iván Zepeda Gutiérrez Primer Vocal y Germán Gaytán Pimentel, como el órgano jurisdiccional colegiado, del propio Consejo Local de Vigilancia y Justicia, tienen la grave responsabilidad no sólo de ejercer el control, conforme a sus respectivas competencias, de la constitucionalidad y la legalidad de las normas y los actos controvertidos ante ellos, sino la de vigilar y controlar los propios con base en los mismos principios que marca la leyes internas de la organización sindical.
Entre las pruebas que el Consejo Local de Vigilancia y Justicia presento y ejercer a juicio de los asistentes de la asamblea, fue que surge el grupo llamado Movimiento Sindical Democrático de la Sección 271, (MSDS271), que inicio con miras a participar de manera independiente en el proceso de renovación de la dirigencia sindical del Grupo “B” el pasado 12 de marzo del año en curso se presentaron en la puerta 2 de ArcerloMittal y el acceso principal de Minas donde hicieron girar un volante y difundir, divulgar y promover la nueva agrupación al interior del sindicato.
En el mes de mayó acudir ante el Comité Ejecutivo Nacional a solicitar el poder participar de forma independiente al proceso electoral y en julio en su grupo de MSDS271, difundir eventos masivos, así como en algunos medios de comunicación local donde difaman al Comité Ejecutivo Local y al Consejo Local de Vigilancia y Justicia, durante el desahogo de dicho juicio los seis enjuiciados tras reconocer el pertenecer a dicha agrupación, no pudieron desvanecer las acusaciones imputadas en su contra lo que de acuerdo a la resolución del dictamen se sanciona a cinco años sin derechos sindicales a los seis miembros activos de la organización sindical.
Cabe destacar que tras someter a votación el de “aceptar” o “rechazar” el veredicto emitido por los integrantes del Consejo Local de Vigilancia y Justicia a través del presidente de debates, en dicha asamblea, luego de volver a dar lectura al acta del dictamen, en el proceso de votación y escrutinio se deje ver la imposición del Secretario del Consejo, al contar a favor de sancionaran a los seis miembros activos del gremio, y dejar libre el camino a los candidatos que impondrán los tres grupos que van en alianza para una planilla única de unidad, al proceso de renovar al grupo “B” de la Sección 271 en fechas próximas, donde además de habrá de elegir a los delegados convencionistas que asistirán a habrán de acudir a la convención nacional y relevar al grupo “A” y relegir al Presidente y Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional Licenciado Napoleón Gómez Urrutia.
Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.