*la práctica es parte para invlocucrar más a la sociedad y obtener mayores recursos para los campamentos.
Lázaro Cárdenas, Michoacán; 16 agosto, 2020.- Buena respuesta se ha tenido por parte de la sociedad que se ha interesado en la adopción de nidos de tortugas, una nueva modalidad implementada por algunos campamentos tortugueros, como El Habillal Asociación Civil, el cual, durante esta temporada, decidió emplear este nuevo mecanismo a fin de poder generar recursos para las necesidades de dicho centro de conservación, ya que los recursos destinados por los gobiernos son favorables, pero requieren de más apoyos.
Alonso Ramírez Galeana representante del campamento tortuguero Habillal Asociación Civil, dijo que por el momento tienen bajo resguardo un total de 200 nidos de tortuga golfina, de los cuáles un total de 85 han sido adoptados por visitantes y amantes de la naturaleza, con una aportación económica a cambio de documentales el proceso de evolución, ecloción y posteriir liberación de las crías golfinas que se logran te dicho nido.
Por fortuna, más el interés y la concientización por parte de la sociedad, en apoyar a esta loable labor, cómo lo es la conservación de la tortuga marina, pues no sólo adoptan los nidos, sino también se suman a las actividades, con recorridos, con la vigilancia y quienes desean conocer parte de las labores que se requieren para poder conservar a esta especie qué arriba costas michoacanas
Ramírez Galeana dijo que, este campamento tortuguero ha llamado la atención no sólo de habitantes de Lázaro Cárdenas, pues constantemente recibe grupos de diferentes partes de la entidad, inclosó de otros estados que acuden para conocer eso de anidación liberación tortuga marina
Por el momento, dijo que las arribazones se mantienen de forma normal, llegando a arribar de 10 a 15 tortugas con su respectiva anidación, la cual es parte de sus actividades, el vigilar que el ejemplar logre todo su proceso, resguardandolas de sus depredadores.