* bajadas de agua incrementaron sus volúmenes.
Lázaro Cárdenas, Michoacán; 16 agosto, 2020.- Luego de la temporada de lluvias la bajada,de una importante cantidad de agua en las serranías, las cuales descargan directamente a ríos y esteros, se a generado el incremento de los niveles de los distintos afluentes, por lo que, las autoridades monitorean sus volúmenes para alertar sobre un posible desbordamiento que pudieran causar afectaciones a la población.
Tal es el caso del río de Acalpican de Morelos, el cual pese a las pocas lluvias registradas, este recibe descargas directas de zonas montañosas de la Costa-Sierra, por lo que ahora, sus niveles se mantienen a un margen considerable, el cual estará bajo monitoreo, por futuras lluvias que aún restan de la actual temporada, informó la jefa de tenencia de El Habillal, Norma Carmona Oseguera.
Las recientes lluvias registradas durante esta semana, generaron el incremento de los volúmenes de agua de este río, el cual se mantendra en constante monitoreo, pues sí bien, en estos momentos no representa algún riesgo, si se presentará precipitaciones más fuertes, podría generar su desbordamiento, dado que este año no se realizó ningún trabajo preventivo respecto a su desazolve.
Es de mencionar que, desde la entrada a su cargo como jefa de tenencia, Carmona Oseguera, hizo hincapié de las gestiones pertinentes hechas ante los tres niveles de gobierno, para insistir en dar continuidad al enrocamiento del Río Acalpican, obra que quedó inconclusa desde la administración expresidente David Zamudio y que hasta el momento ha registrado desbordamientos en algunas zonas habitadas de la tenencia de El Habillal y Playa Azul, generando inundaciones y afectaciones a viviendas.