*llaman a prevenir riesgos por alto oleaje
Lázaro Cárdenas, Michoacán; 18 agosto, 2020.- Pocas fueron las afectaciones que dejo el paso del ciclón tropical “Genevieve”, el cual se debilitó por la tarde noche del lunes frente a Lázaro Cárdenas, dejando solo lluvias ligeras y constantes en la ciudad porteña y comunidades de la costa sin embargo, algunos afluentes registraron aumento en sus niveles de agua, así como el incremento del nivel del mar, sin que esto se considere un riesgo para la población.
Lo anterior, según reportes que indican habitantes de la comunidad de Chucutitan, quienes a través de videos, comparten la crecida del rio que lleva el mismo nombre, y que se registro la mañana de este martes con un mayor volumen de agua que va a descargar directamente al mar, pero por fortuna y debido a lo ligera de las lluvias no representan riesgo alguno para la población.
Del mismo modo, el rio de Acalpican, aun mantiene sus niveles toreables de agua, mismo que se mantiene bajo monitoreo por la jefatura de tendencia de El Habillal, a fin de vigilar que este pudiera causar afectaciones, pues a diferencia del rio de Chucuctitan, este si mantiene algunas colonias a sus alrededores que están dentro de un perímetro de alerta por inundaciones, en caso de un desbordamiento, el cual por el momento queda descartado.
Mientras en algunos destinos del mar se reporta alto oleaje o mar “picado” como comúnmente se le conoce en lo local, por lo que se llama a tomar precaución para quienes acudan a visitar las playas y abstenerse a las indicaciones de salivadas y protección civil pues en algunas zonas el agua llega al nivel de enrramadas.
En lo que corresponde a la ciudad, solo se registraron encaramientos menores pues las lluvias han sido ligeras lo que permitió que las redes sanitarias hicieran lo propio para el desfogue de las aguas pluviales
Es de destacar que, “Genevieve”, se intensifico como huracán categoría 4 frente a las costas de Colima, por lo que durante las próxima horas, se prevén lluvias ligeras a moderadas y locales fuertes a muy fuertes con tormentas en Sinaloa, Durango (sierra-centro), Zacatecas (centro-sur), Nayarit, Jalisco, Colima (Manzanillo y norte), Michoacán (norte), Chiapas (costa sur-montañas).