“La mayoría está de acuerdo”: Morena acordó impulsar en Senado consulta ciudadana para enjuiciar ex presidentes
Los senadores, en una carrera contrarreloj, ya que necesitan aprobarla antes del 15 de septiembre por ley, crearon una comisión que le dé respaldo técnico al proceso y que no sea rechazado por la Suprema Corte
Los senadores de Morena, partido que ostenta la mayoría en ambas Cámaras del Congreso, acordó este domingo en su reunión plenaria previo al inicio de sesiones que impulsará la consulta ciudadana para poder enjuiciar a ex presidentes de México.
“Vamos”, respondió el senador Ricardo Monreal, coordinador de los senadores morenistas y líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, que reúne a todos los líderes de los grupos parlamentarios.
La mayoría está de acuerdo en que se pueda presentar una solicitud al Senado, con el 33% de legisladores que por sí solos el grupo (de Morena) tendría
Sin embargo, los legisladores de la mayoría saben que están en una carrera contrarreloj, ya que deben cumplir el proceso necesario por alguna de las vías previstas, ya sea con las casi dos millones de firmas de ciudadanos mexicanos o con un tercio de senadores o diputados en el Congreso, antes del 15 de septiembre, la fecha límite marcada por la ley.
Por ello, la plenaria de este domingo creó una comisión que analizará la posibilidad de que los senadores presenten una solicitud para realizar una consulta popular sobre el juicio a los ex presidentes de México, incluidos Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari.
Monreal detalló que este grupo se encargará de elaborar un documento técnico, unificado, “que soporte cualquier circunstancia para que lo podemos exponer en las próximas horas”, ya que se espera que tan pronto como este lunes se presente ante la Mesa Directiva del Senado.
Entre los integrantes de la comisión estarán los senadores Citlalli Hernández (quien propuso el impulso de la consulta), Ovidio Peralta, Lucía Trasviña, Salomón Jara, Cecilia Sánchez y Antares Vázquez. Fue Hernández quien solicitó el apoyo del grupo parlamentario para conseguir las 43 firmas que se necesitan para oficializar el pedido de la consulta ante el Senado.
La comisión creada entregará en dos días un proyecto para la aprobación de la consulta ciudadana ante los senadores de Morena, informaron fuentes del grupo parlamentario a Infobae México.