“Gente no dimensiona pandemia”: han normalizado las muertes, advierten

Zacatecas.— “A siete meses del inicio de la pandemia, la gente ya normalizó el número de muertes, como si fueran cifras y no vidas que a diario se pierden y desintegran familias.

“La gente no dimensiona la gravísima situación que estamos viviendo y sólo hace caso hasta que le toca [perder] a algún familiar cercano.

“El personal médico ya está agotado, hay indicios de que en algunos casos ha tratado de pegar el [síndrome de] Burnout, pero nosotros no tenemos opción, amamos nuestra profesión y seguimos al pie del cañón”, reconoce el doctor Roberto Ibarra Infante, neumólogo responsable del área Covid-19 del Hospital General No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, quien recientemente recibió la Condecoración Miguel Hidalgo por su labor durante la pandemia.

Una percepción similar tienen algunos elementos policiales de la capital: “Cada vez se ve a más gente en las calles. Pareciera que todos se hartaron y con la entrada al semáforo naranja salieron a la calle corriendo como gallinas descabezadas. La población ya le perdió el miedo al virus”, dice la oficial López, quien hace rondines a diario en la zona centro de la capital.

Zacatecas es una de las ocho entidades que han registrado un incremento en los casos de Covid-19 durante las últimas semanas, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), lo que podría provocar que el estado regrese a semáforo rojo.

 

https://www.eluniversal.com.mx/estados/gente-no-dimensiona-pandemia-han-normalizado-las-muertes-advierten