Llega el Buen Fin: ¿Ya planeaste tu presupuesto? Sigue estos consejos antes de comprar

El Buen Fin ya está en puerta y las ofertas incluso ya se han adelantado para atrapar a los consumidores. En medio de la pandemia del COVID-19 que también ha afectado la economía de las familias, es conveniente tomar en cuenta consideraciones para el dinero que se pretenda gastar durante el periodo del 9 al 20 de noviembre.

Además, el Buen Fin 2020 no se vivirá de la misma manera que otros años: el aforo en los comercios estará limitado para evitar la propagación de contagios del virus SARS-CoV-2, y por consecuencia, habrá un incremento en las ofertas vía electrónica.

Aquí te compartimos unos consejos que recomienda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para realizar las compras.

¿Qué obligaciones tienen los proveedores?
La Profeco estará vigilante de que los proveedores cumplan con sus obligaciones, como la de proporcionar información exacta, clara, veraz y comprobable que permita al consumidor decidir sobre los bienes y servicios, así como de que exhiban de forma notoria y visible el monto total a pagar.

Los proveedores o prestadores de servicios también el deber de respetar los precios exhibidos, las ofertas y promociones; evitar comercializar productos agotados; indicar con claridad las formas de pago y recibir billetes de cualquier denominación.

También deberán entregar el comprobante de compra o consumo; evitar la publicidad engañosa; respetar los términos, condiciones y políticas de cambios o devoluciones; no condicionar el acceso al establecimiento ni exigir un consumo mínimo, y evitar prácticas discriminatorias en la comercialización de los bienes y servicios.

En cuanto a las transacciones económicas, la institución protectora del consumidor establece que los proveedores están obligados a proporcionar, antes de realizar la transacción, su domicilio físico, números telefónicos y demás medios a los que se puede acudir para presentar reclamaciones o aclaraciones.

Asimismo, evitarán las prácticas comerciales engañosas respecto a las características de los productos, y deberán exhibir términos y condiciones, aclarando costos, gastos de envío y políticas para cambios o devoluciones.

Profeco atenderá quejas
La Procuraduría Federal del Consumidor atenderá las posibles anomalías que se susciten durante el Buen Fin, para lo cual puso a disposición del consumidor para que presente sus quejas los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722.
El consumidor también puede obtener asesoría en otras plataformas de la Profeco, como:
http://telefonodelconsumidor.gob.mx/
WhatsApp: 55 8078 0344, 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 8078 0484.
conciliaexpres@profeco.gob.mx
denunciapublicitaria@profeco.gob.mx
Twitter: @Profeco, @AtencionProfeco Facebook/Profeco Oficial